Lubricante para las fricciones
Por:
Jesús Patiño Tudela
En la actualidad, tener una metodología para realizar proyectos o procesos esperando un resultado óptimo se vuelve complicado, ya que muchas veces existen factores que alteran el rumbo de seguir la metodología. Tener esta visión sobre el seguimiento de una metodología ayudará a solucionar los puntos que puedan surgir.
Hoy en día el tema de la consultoría y la implementación basada en una metodología siempre resulta diferente a lo que se planeó y tiene mucho peso cuando la consultoría no tiene un proceso establecido, por eso el hincapié de todas las consultorías en tener una metodología, pero ¿que realmente necesita además de la metodología?.
Lo primero que se debe tener en cuenta es el nivel persona, capacitar a las personas que realizan la implementación debe ser lo primordial. Después la persona que los va a guiar, ya que él orientará y apoyará al equipo para poder realizar las tareas. Se debe tener conciencia sobre las capacidades diferentes que tienen los miembros del equipo y en lugar de encontrarlo como una debilidad usarlo como una ventaja.

Que las metodologías sean centradas en el colaborador y no en el proyecto ayuda a los miembros del equipo a ser eficaces y eficientes en la implementación puesto que todos podrán realizar sus tareas de manera adecuadas y teniendo establecidos tiempos, pero sobre todo con compromiso pues la metodología ha incluido al individuo.
Hacer metodologías flexibles para que no solo se adapten al cliente sino al colaborador (de lado consultora y del lado empresa) son una garantía del éxito de cualquier proyecto de implementación de ERP, se sabe que el compromiso y hasta el entusiasmo son los mejores ”lubricantes” para cualquier fricción, de las muchas que hay en cualquier proyecto. El primer paso para establecer una metodología en una empresa es entender el talento humano y como la metodología ayudará a el empleado y no como la metodología ayudará a la empresa.
TE PUEDE INTERESAR
Oracle 2021: Los lanzamientos más recientes
En este artículo hablaremos de los lanzamientos más recientes de ORACLE 2021 que consolidaron la posición de la compañía como líder en el área de gestión de base de datos en la nube.
Transformación digital 2021
El 2020 hizo que los líderes financieros se dieran cuenta de que necesitan actuar y reaccionar más rápido que en el pasado.
Evolución en el desarrollo de aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles es común, pero la conexión de esas aplicaciones a sistemas y servicios de backend puede ser complicada. Oracle Mobile Hub es un servicio basado en la nube que proporciona un hub unificado para desarrollar, desplegar, mantener, supervisar y analizar las aplicaciones móviles y los recursos en los que dependen.
3 Pasos para una transformación digital exitosa
La transformación tecnológica siempre ha jugado un papel muy importante en la sociedad, y aún más en el entorno empresarial. En la actualidad, las empresas necesitan evolucionar para poder adaptarse a la nueva normalidad.
Oracle: la puntuación más alta en los informes de Gartner
Oracle y su Autonomous Database obtuvo la puntuación más alta en los cuatro casos de uso dentro del informe de Gartner el cual realiza la validación de los avances comerciales y tecnológicos.
La nueva API de Google que mejorará tus noches
Toda la tecnología, evolución y gran demanda que los smartphones tienen es gracias a la confianza e importancia que nosotros mismos le damos, sin embargo, eso ya no es noticia, lo que ahora resulta interesante y había tardado en llegar es la excelente API que Google ha lanzado para mejorar tu día, o mejor dicho, tu noche.