La zona del terror
Por:
Freddy Zeller
Si bien hay varios factores a considerar en la implementación de un ERP, uno de los más críticos, es la transición que el recurso humano experimentará durante la vida del proyecto.
¿Qué tan preparados están los empleados de una organización, para una transformación tecnológica en sus procesos operativos? Es una de las preocupaciones que toda empresa debe tomar con seriedad, ya que uno de los primeros problemas que la implementación estará afrontando será la resistencia del personal a la modificación de su rutina. A la incertidumbre de verse rebasado por la tecnología, al miedo a perder su empleo por esta automatización, puesto que este tipo de proyectos suelen asociarse con recortes en la plantilla.
Por tal motivo, el gestionar el cambio en los procesos internos se vuelve una actividad crítica en la implementación, en dónde los empleados se sientan incluidos como parte de esta transformación y automatización.

Como parte de esta labor, es muy importante que la organización estandarice sus procesos, atienda el estado emocional de sus colaboradores y dirija sus esfuerzos y su estrategia, hacia una transición exitosa tanto de la tecnología, como del recurso humano en igual importancia. Para lograr que estos objetivos se concreten, la organización deberá considerar que los primeros en estar comprometidos con esta visión, deben ser los líderes de la misma, pues ellos serán el ejemplo a seguir por el resto de los colaboradores. La comunicación entre los colaboradores y los líderes es esencial para detectar en todo momento cualquier inconveniente que afecte negativamente la transición.
El no considerar la gestión del cambio como una actividad crítica en la implementación del ERP, puede llevar a resultados tan catastróficos como truncar el proyecto, así que, si queremos evitar ver como una aterradora experiencia el implementar un ERP, ¡¡los colaboradores son pieza fundamental para llegar al éxito!!
TE PUEDE INTERESAR
La actitud correcta ante capacidades diferentes
Una introducción que da paso a un tema que aún en México resulta ser un tabú, lleno de ideas y opiniones cruzadas que dejan incierta una oportunidad a la que también son merecedores todas aquellas personas que presentan alguna discapacidad, pero que no por ello significa que no tengan la audacia, fortaleza, preparación y habilidad para desenvolverse en un ámbito profesional de cualquier índole.
Conexión Oracle Cloud dedicada como servicio “NaaS”
Megaport proveedor de Red como servicio (NaaS) y miembro de Oracle Partner Network anuncia la ampliación de conexión a cuatro, contienen hacia la infraestructura de Oracle Cloud. Esto permite a los clientes interconectarse de forma sencilla y flexible para mejorar el rendimiento.
Por qué decir SI a Oracle Cloud
Una de las principales preguntas sobre Oracle que los inversores se plantean es si los clientes continuarán usando Oracle Database en la era de la computación en la nube.
A velocidad de la tecnología
Una de las necesidades empresariales que ha mostrado una explosiva evolución, es la de mantenerse conectado al interior y exterior de nuestro mundo laboral y personal, así como atacar estos puntos de contacto con soluciones que apuntan hacia la movilidad de las personas.
Prioridades de inversión tecnológica en México
Debido a la reciente necesidad de mantener una comunicación sana evitando el contacto físico, las empresas mexicanas, así como sus colaboradores, en conjunto con los sistemas y aplicaciones que SAP proporciona, ha logrado generar una evolución tecnológica considerable de sus servicios teniendo en cuenta la importancia de la experiencia del cliente.
Oracle en Colombia y Ecuador
Oracle es una empresa con gran presencia en el mundo. En esta ocasión hablaremos con Jorge Arias, Gerente de Oracle para Ecuador y Colombia, quién en una entrevista describe cómo ha sido el crecimiento de la empresa en estos tiempos y como su estrategia sirve de apoyo a la competencia para continuar en el juego.
Leave A Comment