El Boost de la Productivirtualidad
Por:
Freddy Zeller Morales
Durante décadas hemos tenido un concepto de la productividad laboral, basado en lo que vemos, hacemos, como invertimos tiempo, las rutinas laborales que por años reinaron en nuestra vida, pero siempre, considerando dar resultados de forma presencial, cumpliendo horarios, acatando reglas, y un sin número de códigos establecidos en las corporaciones.
Pero hoy, estamos frente a un cambio evolutivo, una transición hacia la virtualidad y a cambios drásticos en nuestra forma de trabajar que ¡no esperábamos!
Si bien, hemos sido testigos de cómo el mundo tecnológico ha avanzado a pasos agigantados, como seres humanos no habíamos experimentado un cambio evolutivo tan inmediato, es un cambio abrupto que nos reta a la adaptación y al manejo de cambios emocionales dignos de una montaña rusa, sin horarios, sin reglas y sin un ambiente colaborativo presencial. Simplemente de la noche a la mañana nos quedamos solos, pero conectados totalmente al mundo de manera virtual.

Mirando hacia lo que va a ser nuestro nuevo futuro, lo que va a marcar el ritmo de la productividad, va a ser el concepto: “Donde sea, cuando se requiera y a la hora que sea” y es por esta idea, que la tecnología dejara de ser vista como una herramienta alternativa para incrementar nuestra productividad. Simplemente se convertirá en una necesidad vital para poder dar resultados.
El concepto coworking se elevará a su máxima expresión, así como las facilidades inteligentes que proporcionarán las oficinas del futuro y nuestro rendimiento ya no será medido de manera colaborativa, será de manera individual, dejando expuesta nuestra creatividad y nuestro sentido de adaptación.
En conclusión, si estamos esperando regresar a nuestra vida normal, creo que la idea ya se quedó atrás, ya que esta evolución, no se podrá detener y solo quedará el boost de la productivirtualidad, que será el volvernos tecno humanos en su totalidad.
TE PUEDE INTERESAR
Oracle Payroll Global para una nómina de punta a punta
A diferencia de lo que tenemos en Oracle E-Business Suite, Oracle Cloud Payroll es una solución más completa, está construida de forma nativa para la nube y es fácilmente
Oracle para desarrollar apps móviles exitosas
El desarrollo móvil obtuvo una nueva forma de desarrollar aplicaciones móviles con el soporte de Oracle. Herramientas como Visual Builder que permite arrastrar y soltar su pantalla sin
Ocho tips para el desarrollo de apps
Al existir varias consideraciones a tener en cuenta para el desarrollo de una aplicación móvil, un consultor puede secarles provecho. A continuación, algunas de ellas: Adaptación a los
Edenred en México y su revolución con nómina Oracle
Hoy en día el sistema económico en el que la mayor cantidad de países opera es el capitalismo, que según Jürgen Kocka se define así: “Es un sistema en el que existen derechos de propiedad individuales (…). Hay una coordinación de los actores económicos (mercado y precios) a través de la competencia y la colaboración, y a partir de la oferta y la demanda, la compra y venta, la comercialización de productos, la división del trabajo” . Al regirnos en este sistema, la remuneración de los trabajos realizados funge un papel importante para que la maquinaria funcione.
Oracle Sales Cloud y otros trucos del buen vendedor
Hoy me desempeño como director de ventas en una empresa de servicios y quiero decirles que el camino ha sido largo, evolutivo, accidentado, pero sobre todo lleno de descubrimientos y precisamente sobre estos descubrimientos es de lo que les quiero platicar.
SCM para una mejor estrategia
Muchas empresas han implementado Supply Chain Management, conocido como SCM para lograr un cambio en la gestión en la administración de compras, logística, agregar el valor a la empresa, reducir costos y aumentar la eficiencia sin perder la calidad. Estas son las principales cualidades de SCM:
Leave A Comment