Contactame
X

Si bien en algún momento se tendrá que estabilizar la llamada “Nueva normalidad”, es un hecho que éste fenómeno mundial, obligó a todas las corporaciones a evolucionar, realizando muchos ajustes operativos y de comportamiento, que en el futuro, se seguirán aplicando. Esto ha provocado incertidumbre con respecto a la administración de las competencias y al talento que un colaborador mostraba y aplicaba de manera presencial y que las corporaciones gestionaban, con miras al crecimiento personal y profesional del colaborador.
Actualmente el proceso por el que pasa una persona para ingresar a una empresa es a distancia, y solo los últimos pasos de la contratación, llegan a ser de manera presencial. La gestión de la difusión y búsqueda de candidatos y las competencias que se buscan, también se han automatizado; y aunque no es un método nuevo, es notable que se ha adoptado de manera acelerada por quienes aún no utilizaban herramientas tecnológicas para este fin.
La inteligencia artificial, también ha jugado un papel importante en el filtrado y perfilado de candidatos, llegando a casos en donde el proceso de selección y contratación ha sido totalmente absorbido por la inteligencia artificial.
Toda esta evolución tecnológica, también ha causado incertidumbre entre los colaboradores y los candidatos, puesto que todo proceso impersonal, deja ese vacío o sensación de que no se está contemplando o considerando todo el potencial de una persona, lo que está obligando a las corporaciones a contar con las mejores prácticas y la mejor tecnología para gestionar de la manera más eficiente los recursos, el saber comunicar los alcances y objetivos, así como los resultados que se esperan de una persona.
Ésta desconexión o brecha operacional que se detonó por la nueva normalidad, ahora exige una administración mucho más ordenada, actualizada y con parámetros más precisos para dar certidumbre a ambas partes, con el único objetivo de seguir obteniendo resultados y creando certeza, con respecto al valor que representa el talento de un colaborador.
Fuente: https://www.oracle.com/mx/human-capital-management/talent-management
Siguenos
Leave A Comment